.La resolucion: es el número de pixeles por pulgada que contiene una imagen, la resolución mínima de pantalla es 72 dpi (dots per inch). El tamaño de los pixeles es inversamente proporcinal a la resolución cuando se trata de impresión, el estándar es 300 dpi.
.RGB: se refiere al número de canalaes que utilizará Photoshop para poder utilizar, las capas, los efectos y filtros. Una imagen indexada o en escala de grises sólo utiliza un canal con 256 colores o tonos del sistema, en cambio un formato RGB utiliza tres canales (red, green & blue) para procesar la imagen. El formato CMYK utiliza cuatro canales (cyan, magenta, yellow & black) para convertir la imagen de salida en una fotocomponedora, por ejemplo.
.Pixeles:Al ajustar el modo de imagen a RGB se habilitan las capas y los filtros,
con el tamaño de la imagen del rostro ajustado a 320 x 320 pixeles, ésta ocupará
sólo la mitad del tamaño del formato final (640x320). Las imágenes laterales por
tanto, abarcarán un cuarto del formato restante a ambos lados, que equivale a un
medio de las dos copias de la imagen del rostro, colocadas en nuevas capas con
copy/paste o duplicando la capa original.
.Texturas:nos permite trabajar a la hora de diseñar con pinceles o texturas que son ideales para realizar interesantes y llamativos efectos en nuestras imágenes.Desde la web High Resolution Textures nos traen una serie de estas útiles y prácticas texturas de alta definición para Photoshop para que descarguemos y tengamos siempre presentes cuando utilicemos este conocido programa de edición de fotografías.
.Lienzo:podemos hacer un símil con los marcos de las fotografías. En tu casa seguro que
tienes alguna fotografía metida en un marco. Lo más corriente es que el tamaño
del marco esté ajustado al tamaño de la fotografía, pero puede ocurrir que
decidas comprar un marco más grande para poner la misma fotografía. En este
caso, el tamaño de la fotografía no habrá cambiado, pero ahora aparecerá dentro
de un nuevo espacio más grande, con sobrantes por los cuatro lados y con
espacio, a lo mejor, suficiente para colocar otra fotografía.
.Capas:son como hojas de acetato transparente apiladas. Las capas sirvenpara controlar el orden de apilamiento de los objetos que forman una imagen.Si vamos poniendo los elementos en capas separadas resulta fácil controlar,reorganizar y manipular la forma en que están apilados los elementos.
*Descripcion de la pantalla
.Princi
No hay comentarios:
Publicar un comentario